
Arranqué por “Galería Nocturna” (“Knight Gallery” en el original): Una especie de falso diario de Bruce Wayne con diseños diversos del traje antes de convertirse en Batman, acompañado de notas medianamente coherentes, y también diseños del traje de Tim Drake. Lo interesante es que cada diseño estuvo a cargo de algún grande: Breyfogle, Neal Adams, Graham Nolan, Aparo, etcétera. Y al final hay un par de diseños de la ciudad Gótica de Anton Furst (sacados de la primer Batman de Burton y luego “oficializados” por mas de una década en el comic, hasta su destrucción en No Man’s Land). Hasta acá nada del otro mundo. Pero la historia en serio estaba del otro lado del tomo.

La cosa es que en medio de toda la cosa un joven llamado Tallant (Misteriosamente parecido a Bruce, con el peinado de Dick en su etapa pelilarga como Nightwing) es informado por su mamá que es el hijo único del desaparecido millonario que se vestía como murciélago. El joven se dará cuenta de la situación y tratará de frenar a esta hermandad asesina, erigiéndose como en nuevo Batman.
La verdad es que la historia es bastante interesante. Además, similar a lo que fue La boda de Superman, cada dos o tres páginas del tomo el dibujante cambia y le da su estilo al diseño, destacando la pelea del medio dibujada magistralmente por el amado Norm Breyfogle, o las primeras 14 de Jim Aparo.
Pero nota
aparte (SPOILERS) es la resolución del conflicto: Tallant llega y debe al fin,
después de bajarse a otros 10 pseudo-batmanes, enfrentar al demonio en persona
pero su madre entra y le dice que es su nieto, dándose a conocer como Talia Al
Ghul. La verdad es que eso me gustó mucho, aunque era obvio desde el principio,
el giro de que sea Talia la madre de Tallant, fruto de su unión con Bruce, me
pareció muy interesante y une casi directamente con lo que es esa joya titulada
“Batman: Hijo del Demonio”, donde “supuestamente” conciben un hijo con la
heredera de Ra’s Al Ghul, que años después sumarian a la continuidad en el
cuerpo de Damian Wayne. Pero mejor me pareció esta versión, y hasta encaja mas
con la historia original, una obra única y cerrada en si misma como es “Hijo
del Demonio”.

La verdad una gran sorpresa en estos tiempos de historias rebuscadas y llenas de ribetes incomprensibles y crossovers entre docenas de colecciones. Una pepita de oro a $14,90 en tu kiosco (después me di cuenta que en varios kioscos del centro estaba el mismo tomo, se ve que alguien encontró una caja de saldos de esta edición y pensó hacer negocio). Encima con esa calidad de lujo con la que editaba Vid, hasta con el sello de “Edición de Colección” dorado en el frente.
Ojo a los
detalles, y si buscan referencias, Nolan seguro sacó de esta historia un
poquito también.
Hola me interesa compra esa edicion, quisiera saber si tienes algun tomo que puedas venderme te dejo mi correo pau.3759@gmail.com
ResponderEliminar